5 Claves para mejorar la empleabilidad

Ahora que ya tienes claro cuáles son los factores que influyen en la empleabilidad, es el momento de conocer qué puedes hacer para mejorar esta habilidad y no solo conseguir el trabajo que tanto deseas, sino conservarlo. Veamos:
1. “Conócete a ti mismo”
La frase suena trillada, pero este es el primer paso para aumentar la empleabilidad. ¿Alguna vez te has preguntado en qué eres bueno? ¿Sabes cuáles son tus puntos fuertes o los débiles en tu área profesional?
Si no tienes idea de cuáles son tus habilidades, obtener o conservar un empleo se convertirá en un camino empinado. Solo cuando logres identificar en qué áreas eres competente, podrás reconocer si en ese puesto de trabajo darás lo mejor de ti.
2. Nunca dejes de aprender
Obtener un título universitario no es suficiente. La formación continua es uno de los pilares fundamentales para obtener un puesto de trabajo. Por eso, hoy más que nunca necesitas invertir en fortalecer tus habilidades.
3. Acepta ofertas laborales que se ajusten a tu perfil
Parece de sentido común, pero cuántas personas se dejan llevar por la desesperación y aceptan un trabajo para el cual no están calificados. O cuántas veces muchos empleadores ascienden a su personal sin considerar si realmente podrá responder a todo lo que demanda el puesto.
La empleabilidad va más allá de conseguir una oportunidad laboral, es entender que eres lo suficientemente competente para mantener el empleo y responder a todo sus requerimientos. Así que, no te desboques y analiza bien si ese puesto de trabajo se adapta a tu perfil.
4. Fortalece tus habilidades digitales
Puedes ser el mejor en tu sector, pero si careces de conocimientos en el área digital la brecha para conseguir un empleo se hará cada vez mayor. Hoy más que nunca las empresas demandan personal con habilidades digitales.
Cada día surgen nuevas profesiones cimentadas en la tecnología. Actualmente, existe una amplia demanda en áreas de la programación, el marketing digital, big data o la inteligencia artificial (IA). Si consideras que aún no cuentas con los conocimientos necesarios, apúntate a un curso.
5. Aprende un idioma
Con el auge del teletrabajo y una competencia creciente, tu campo laboral puede expandirse aún más si manejas un segundo idioma. Entre los beneficios que te brinda aprender un idioma extranjero destacan: mejores oportunidades laborales, un mayor salario y apertura a nuevas experiencias. ¿Aún lo sigues dudando?
Por último, es necesario mencionar que el concepto de trabajo tradicional o empleo para toda la vida se ha transformado. Es importante entender que ante un escenario marcado por el dinamismo y la incertidumbre, formarse es esencial tanto si te encuentras en la búsqueda de empleo o si ya tienes uno.
Recuerda, las empresas no centran su foco solo en lo que dice tu hoja de vida o en tus múltiples diplomas, sino en destrezas que van más allá, como tu capacidad para resolver conflictos, la proactividad, una comunicación asertiva, las habilidades sociales y tu disposición para adaptarte a los cambios.
Herramientas Digitales que no pueden faltan en el Teletrabajo
Equipo de Redacción de Academia Gerencial.
Conoce nuestro curso de TELETRABAJO
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de toda lo que Academia Gerencial ofrece para ti:
Instagram: @academiagerencial
Facebook: Academia Gerencial
YouTube: Academia Gerencial
Linkedin: Academia Gerencial
Pinterest: Academia Gerencial