El Teletrabajo y sus beneficios empresariales

El teletrabajo y sus beneficios empresariales son aspectos importantes en el desarrollo de nuevas tendencias en el área gerencial y empresarial, es importante conocer estas tendencias basada en la nueva economía digital.
¿Sabes qué es el teletrabajo?
El Teletrabajo es una forma de desarrollar un trabajo o una profesión, fuera del centro de trabajo habitual, utilizando para su ejercicio las herramientas informáticas y telemáticas necesarias.
También tiene ventajas y desventajas que benefician no solo al empleado o en este caso como le llamamos, al Teletrabajador, sino que también beneficia a las empresas y organizaciones grandes o pequeñas y con ellas también al mundo ecológico, veamos cómo:
Beneficios para las organizaciones empresariales y sus empleados
Beneficios para las organizaciones empresariales:
Bien sea una empresa grande o pequeña y el modo de es el teletrabajo, esta tiende a ser una empresa con:
- Mayor productividad que equivale a mayores ingresos y mayor crecimiento de la misma.
- Costos predecibles asociados a la flexibilidad de la inversión en planta física, tecnología y recursos humanos que responderán a la demanda.
- A mayor demanda, crecimiento de la organización con inclusión de más teletrabajadores; a menor demanda, escasos costos fijos.
- Reducción de costos fijos en planta física, mantenimiento, servicios públicos, entre otros.
Beneficios en operaciones y procesos de las empresas:
– También obtienen beneficios en cuanto al control y seguimiento permanente al desarrollo de las tareas programadas a través de las herramientas tecnológicas.
– Procesos descentralizados pero interconectados.
Beneficios en el área de recursos humanos (RRHH):
– Mejoramiento de las condiciones del reclutamiento al poder contratar al personal más calificado sin importar su ubicación o disponibilidad de desplazamiento hacia la sede de la organización.
– Mayor índice de retención del personal capacitado.
– Equilibrio entre los espacios laborales y personales de los empleados que les generan mayor calidad de vida y se traduce a mayor productividad.
Beneficios en el área de tecnología:
– Reducción del costo en adquisición de hardware, software y equipos.
– Política “Bring Your Own Device -BYOD-” que aprovecha los dispositivos de propiedad del trabajador y no aumenta costos para la organización.
– Control total sobre los escritorios virtuales y el flujo de la información.
– Reducción del esfuerzo en mantenimiento de equipos y optimización de la capacidad de respuesta frente al crecimiento de la compañía.
Beneficios para los programas de Responsabilidad Social:
– Reducción de la huella de carbono al evitar el desplazamiento de los trabajadores hacia la empresa.
– Inclusión socio-laboral de población vulnerable gracias a las TIC: situación de discapacidad, aislamiento geográfico, cabezas de familia.
– Aporte al mejoramiento de la movilidad de las ciudades y reducción del tráfico asociado a las jornadas de trabajo.
– Aplicación de buenas prácticas laborales que contribuyen al mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores y a su desarrollo, con la integración de los últimos avances de la tecnología y nuevas formas de trabajar.
Beneficios para los trabajadores:
Los empleados de las organizaciones reciben la posibilidad de trabajar en lugares distintos a su oficina como una oportunidad para mejorar su calidad de vida y aumentar su rendimiento. Entre los beneficios específicos para ellos se encuentran en:
– Ahorros en tiempos por desplazamientos entre hogar y oficina.
– Ahorros en dinero derivados de la disminución de desplazamientos, tangibles en la reducción de costos de combustible o pagos de transporte público.
– Ahorros y mejoras significativas en la alimentación y la salud de los trabajadores, al consumir alimentos preparados en sus hogares.
El Blog de Academia Gerencial, tiene una visión tanto empresarial, Gerencial como dirigida a los consumidores y aficionados.
Alejandro Rivera Prato – @ariveraprato
Te invitamos a profundizar sobre este tema con nuestros cursos online de: Teletrabajo y Telesupervisor
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de toda lo que Academia Gerencial ofrece para ti:
Instagram: @academiagerencial
Facebook: Academia Gerencial
YouTube: Academia Gerencial