Ingresar Registrarse
Academia Gerencial
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos
    • Efectividad Estratégica
    • Competencias digitales
    • Distíngase por el servicio
    • Gestión de personas
    • Competitividad comercial
    • Excelencia en procesos
    • Eficiencia gerencial
  • Nosotros
  • Blog
  • Aula virtual
  • 0 artículos$0.00
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos
    • Efectividad Estratégica
    • Competencias digitales
    • Distíngase por el servicio
    • Gestión de personas
    • Competitividad comercial
    • Excelencia en procesos
    • Eficiencia gerencial
  • Nosotros
  • Blog
  • Aula virtual
  • 0 artículos$0.00
Academia Gerencial > Blog > Sin categoría > Emprendimiento y Desing Thinking – Pensamiento de diseño

Emprendimiento y Desing Thinking – Pensamiento de diseño

  • 12 de febrero de 2021
  • Autor: Irene Fernandez
  • Categoría: Sin categoría
No hay comentarios
Emprendimiento y Pensamiento de diseño | Academia Gerencial
Compartir en

El pensamiento de diseño es un diseño centrado en el ser humano que permite cambiar completamente el enfoque de trabajo. De este modo pasamos de diseñar productos para clientes a diseñar experiencias para clientes, entendiendo por clientes los usuarios de esas experiencias.

El enfoque antropológico supone no centrarse en la persona en su rol de cliente, sino verla desde un enfoque integral, desde una perspectiva completa que permita analizar qué vive, cómo lo vive y cómo afecta a su vida lo que le ofrecemos.

El pensamiento de diseño es un arma muy poderosa para la innovación porque diseña experiencias, no productos, y eso implica adaptarse a la persona, y no hacer que la persona se adapte a lo que le damos.

El cambio que pueda necesitar una comunidad, un grupo o una persona está más y mejor gestionado desde un enfoque de pensamiento de diseño, que sea capaz de comprender desde una visión holística la experiencia vital. El análisis experiencial y un modelo de desarrollo del producto/servicio que integre elementos sociales y vivenciales del usuario son fundamentales.

 

Diseño vs. Pensamiento de diseño

Cuando hablamos de pensamiento de diseño no nos referimos al acto de diseñar o crear objetos, sino de una “forma de pensar” que refuerza y mejora el propio diseño. Se trata de generar un marco mental diferente, que ayuda al diseño en su habilidad para diseñar objetos. El diseño se ha plasmado siempre en objetos tangibles que sería el resultado, mientras que el pensamiento de diseño es el proceso que se ha seguido para llegar al resultado. Pero no solo es el proceso, la metodología y las herramientas que se utilizan, se trata también de personas y de cómo creamos valor para y con la gente.

Reflexionemos por un momento en nuestra forma de pensar y veamos si nuestra mente está preparada para ver y actuar cuando las oportunidades se presentan.

Esta zona es el lugar mental en el que nos encontramos bien y dominamos. Sin embargo, el aprendizaje solo ocurre cuando nos alejamos de lo que nos es familiar y aceptamos lo incierto como parte de nuestra realidad.

Cuando nos arriesgamos salimos a un territorio desconocido es cuando podemos dar rienda suelta a nuestra creatividad. Es aquí donde surgen grandes retos y las ideas brillantes.

Para poder progresar tenemos que salir de nuestra zona de confort y experimentar.

Elementos que integran el pensamiento de diseño

En el pensamiento de diseño se trabaja con tres elementos fundamentales para que los proyectos sean innovadores: la viabilidad económica, la factibilidad tecnológica y el deseo de las personas.

 La innovación debe tener una ampliación práctica en el mercado, debemos construir modelos de negocio diferentes que aporten un valor a nuestro usuario.

 

 

En el gráfico anterior podemos ver cuatro enfoques de innovación en torno a tres elementos: la tecnología, la empresa y las personas.

Al analizar la empresa vemos si la innovación es económicamente viable o posible. Cuando analizamos la tecnología vamos a ver si nuestros productos o servicios son factibles técnicamente. Finalmente, cuando analizamos a las personas vemos si es deseable.

Combinando cada uno de estos elementos o actores nos encontramos con distintas clases de innovación. En los próximos recursos te explicaremos los tipos de innovación y las metodologías que emplean los diseñadores.

 Modelos de negocio

Podemos decir que un modelo de negocio describe el modo en que una organización crea, distribuye y captura la atención de un segmento de mercado. Esta definición conlleva un tratamiento del concepto que va mucho más allá de la generación de ingresos o gastos y divide el concepto en partes más pequeñas (por ejemplo: segmentos de clientes, propuesta de valor, canales, relación con los clientes, esquema de ingresos, recursos, actividades, aliados y estructura de costos) que pueden ser abordadas, tanto de un modo individual como analizando cómo se configuran las relaciones entre ellas.

Usando este novedoso “Lienzo” con nueve áreas, es posible por una parte diseñar un nuevo emprendimiento que considere todos los elementos de las diferentes variables de un negocio, y poder hacerlo innovador. También podemos usar el lienzo para reflejar un negocio en marcha y evaluar cada una de las áreas, de manera de hacer innovación a partir de la realidad de cada empresa.

Equipo de Redacción de Academia Gerencial.

Conoce nuestro curso de EMPRENDE TU NEGOCIO

 

El Blog de Academia Gerencial, tiene una visión tanto empresarial, gerencial como dirigida a los consumidores y aficionados.

Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de toda lo que Academia Gerencial ofrece para ti:

Instagram: @academiagerencial

Facebook: Academia Gerencial

YouTube: Academia Gerencial

Linkedin: Academia Gerencial

Pinterest: Academia Gerencial

CapacitaciónOnline CursoOnline DesignThinking Emprendimiento PensamientoDeDiseño

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Compartir en

Suscríbete a nuestro blog

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

POST MÁS RECIENTES

Recomendaciones de experiencias en el Teletrabajo | Academia Gerencial Recomendaciones de experiencias en el Teletrabajo
Sin categoría ,
4 Habilidades de impacto en el Servicio al Cliente | Academia Gerencial 4 Habilidades de impacto en el Servicio al Cliente
Sin categoría ,
¿Dónde y cómo puedo hacer Innovación? Parte II | Academia Gerencial ¿Dónde y cómo puedo hacer Innovación? Parte II
Sin categoría ,

Síguenos en las Redes Sociales

NOSOTROS

Somos una academia de formación gerencial online, dirigido a particulares con intereses de seguir incursionando en el desarrollo de habilidades gerenciales.

CURSOS

ENLACES DE INTERÉS

  • Blog
  • Mi cuenta
  • Nosotros
  • Nuestros cursos
  • Preguntas frecuentes

CONTÁCTANOS

  • Calle Dr Jacinto Ignacio Mañón # 7 | Ensanche Paraíso | Santo Domingo
  • +1 809 540 7453
  • [email protected]
Footer logo
Este sitio es propiedad de Link Gerencial Consultores
      Buscar
      Academia Gerencial utiliza cookies para que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando este sitio, estás aceptando el uso de cookies. Para más información consulta nuestra Política de privacidad Acepto
      Privacy & Cookies Policy

      Privacy Overview

      This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
      Necessary
      Siempre activado

      Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

      Non-necessary

      Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

      GUARDAR Y ACEPTAR
      Ver carrito Pagar Seguir comprando
      ¿Necesitas ayuda?
      ¡Comunícate con nosotros!
      Haz clic para iniciar un chat
      Te responderemos en unos minutos
      Irene Fernández