Ingresar Registrarse
Academia Gerencial
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos
    • Distíngase por el servicio
    • Competencias digitales
    • Competitividad comercial
    • Eficiencia gerencial
    • Excelencia en procesos
    • Efectividad Estratégica
  • Nosotros
  • Blog
  • Aula virtual
  • 0 artículos$0.00
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos
    • Distíngase por el servicio
    • Competencias digitales
    • Competitividad comercial
    • Eficiencia gerencial
    • Excelencia en procesos
    • Efectividad Estratégica
  • Nosotros
  • Blog
  • Aula virtual
  • 0 artículos$0.00
Academia Gerencial > Blog > Sin categoría > La comunicación interpersonal, tan fácil y tan compleja

La comunicación interpersonal, tan fácil y tan compleja

  • 8 de enero de 2021
  • Autor: Irene Fernandez
  • Categoría: Sin categoría
No hay comentarios
La comunicación interpersonal efectiva | Academia Gerencial
Compartir en

Hablar de la comunicación interpersonal es algo tan simple y sencillo que con frecuencia los consultores y la alta gerencia suele sentir que es un tema cotidiano y simple que no amerita dedicarle tiempo ni esfuerzo, sobre todo cuando temas más estratégicos tienen más atención y causan más atractivo.

Como por ejemplo los temas presupuestarios o temas sobre inversiones y o sobre nuevos mercados.

Sin embargo, todos los estudios a nivel gerencial hablan de que uno de las competencias gerenciales y de los líderes que más hace falta desarrollar son las competencias de comunicación, ya que nos comunicamos muy mal y con enormes dificultades.

En las empresas es común que algún supervisor no sepa en que consiste un nuevo proyecto, no conozca la fecha de salida o el impacto de su gestión sobre algún asunto de la empresa y eso se da a lo largo de toda la pirámide organizacional.

Sobran las estadísticas que explican que de un 100% de información que recibimos al final cuando tratamos de transmitirla solo exponemos un porcentaje menor del 45%.

También se ha explicado por los entendidos que la comunicación no solo es verbal sino que los componentes asociados a comunicación corporal y gestual tienen un porcentaje mayor al 65%.

En otra estadística nos dice que “un ejecutivo típico emplea el 75% de su tiempo en comunicar y de ese tiempo, también el 75% de esa comunicación se hace cara a cara”.

Tan fácil y compleja

A veces muchos conflictos, malos entendidos, deficiencias organizacionales, entre gerentes, jefes, supervisores, personal de un área con respecto a otra área se dan por déficit en la comunicación. Conspira con una buena comunicación los paradigmas o estereotipos que tenemos, así como no escuchar al otro y solo entender la comunicación desde mi punto de vista tal y como yo lo entiendo.

Algunos axiomas de la comunicación

  • Es imposible No Comunicar.
  • Utilizamos todos los sentidos (digital y analógica)
  • Siempre “Una Comunicación Estimula Otra Comunicación”
  • Lo verdadero no es lo que dice “A”, sino lo que entiende “B”
  • Expectativas, creencias, valores, emociones y la experiencia influye en la comunicación.
  • Cada persona tiene su punto de vista y es legítimo.

Para mejorar la comunicación tenemos que   convertirnos mejores escuchas, aquí expongo algunas recomendaciones:

  • Mantenga el contacto visual con el que habla.
  • Indique que está escuchando, diciendo “uju”, “mmm”, y efectuando movimientos afirmativos que impliquen que está escuchando.
  • Evite expresar en un principio que está de acuerdo o en desacuerdo. Muestre simplemente que ha entendido lo que está diciendo el orador.
  • Espere durante las pausas para alentar el orador a continuar hablando. Permita la existencia de silencios y evite precipitar a llenarlos.
  • Mantenga el foco de la conversación sobre el orador y evite manifestar que está en desacuerdo o hablar respecto a usted mismo.
  • Formule preguntas aclaratorias o resuma hasta donde escuchó, cuando el orador se extienda, hable muy rápido o cuando pierda el hilo de la exposición.
  • Emplee preguntas abiertas para alentar al orador a seguir hablando.
  • Resuma o exponga de tiempo en tiempo, lo dicho por quien habla para mostrar que ha comprendido.
  • Responda a las emociones que puedan estar tras las palabras del que habla. Demuestre que siente al orador.

Finalmente, todo lo que hagamos para mejorar la comunicación en el entorno laboral, pero también en el entorno personal, redundara en una mejor comprensión del otro y en mayor efectividad en cualquier programa que emprendamos.

Hagamos siempre el mayor esfuerzo en comunicar y mejoraremos lo que nos propongamos.

Alejandro Rivera Prato

El Blog de Academia Gerencial, tiene una visión tanto empresarial, Gerencial como dirigida a los consumidores y aficionados.

Te invitamos a profundizar sobre este tema con nuestros cursos online:

  • Comunicación
  • Comunicación Corporativa
  • Comunicación para la Supervisión

Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de toda lo que Academia Gerencial ofrece para ti:

Instagram: @academiagerencial

Facebook: Academia Gerencial

YouTube: Academia Gerencial

CapacitaciónOnline Comunicación ComunicaciónCorporativa CursoOnline

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Compartir en

Suscríbete a nuestro blog

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

POST MÁS RECIENTES

Las finanzas ¿Realmente son para financieros? | Academia Gerencial Las finanzas ¿Realmente son para financieros?
Sin categoría ,
Nuestras Finanzas Personales | Academia Gerencial Nuestras Finanzas Personales
Sin categoría ,
La comunicación interpersonal efectiva | Academia Gerencial La comunicación interpersonal, tan fácil y tan compleja
Sin categoría ,

Síguenos en las Redes Sociales

NOSOTROS

Somos una academia de formación gerencial online, dirigido a particulares con intereses de seguir incursionando en el desarrollo de habilidades gerenciales.

CURSOS

ENLACES DE INTERÉS

  • Blog
  • Mi cuenta
  • Nosotros
  • Nuestros cursos
  • Preguntas frecuentes

CONTÁCTANOS

  • Calle Dr Jacinto Ignacio Mañón # 7 | Ensanche Paraíso | Santo Domingo
  • +1 809 540 7453
  • [email protected]
Footer logo
Este sitio es propiedad de Link Gerencial Consultores
Buscar
Academia Gerencial utiliza cookies para que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando este sitio, estás aceptando el uso de cookies. Para más información consulta nuestra Política de privacidad Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Ver carrito Pagar Seguir comprando
¿Necesitas ayuda?
¡Comunícate con nosotros!
Haz clic para iniciar un chat
Te responderemos en unos minutos
Irene Fernández