Plan de Negocios: ABC del emprendedor

Un plan de negocios es un documento que describe un proyecto empresarial de manera integral. Se trata de una hoja de ruta que indica los objetivos del proyecto, las estrategias para lograr esos objetivos, los recursos a utilizar y los resultados esperados.
Este documento debe ser escrito por el emprendedor y su equipo de trabajo, de manera que en él se plasme la visión del emprendimiento, lo cual permitirá exponer todos los planes y metas que tiene en mente el equipo así como analizar a fondo el mercado y ver cómo funciona.
Un plan de negocios es la herramienta principal del emprendedor, el mismo puede ser utilizado para buscar financiamiento, crear alianzas con proveedores, iniciar sociedades y no menos importante participar en concursos de emprendedores.
¿Qué define un plan de negocio?
Para estructurar un plan de negocios se deben considerar no solo la información de la empresa sino también varios aspectos de interés que mencionaremos a continuación:
- Definir las relaciones entre el equipo emprendedor, para establecer claramente qué tipo de participación tendrá cada uno de los colaboradores o inversores.
- Desarrollar el producto o servicio, el mismo debe estar bien definido, saber qué se va a ofrecer, de esta manera se puede determinar entre otras cosas los costos, la capacidad instalada, la logística y toda la gestión operativa.
- Fijar contacto con actores clave de la cadena de valor, tales como proveedores y distribuidores estratégicos.
- Contemplar el marco legal e impositivo en el cual se desarrollará la actividad, ya que en algunos sectores puede ser determinante para descartar el proyecto o evaluar su viabilidad.
Adicionalmente es ideal manejar un prototipo o realizar pruebas del servicio, de esta manera se podrá evaluar la receptividad de los clientes.
También es recomendable contactar a usuarios potenciales del producto o servicio para testear su interés y realizar las pruebas del mismo.
Recomendaciones técnicas
Finalmente, se debe hacer un sondeo de candidatos con el perfil indicado para desempeñarse en las posiciones de colaboradores clave dentro del emprendimiento.
Al momento de escribir el plan de negocios debe hacerse en un lenguaje sencillo, sin ambigüedades ni palabras técnicas. No exagerar la proyección de ventas, siempre se debe considerar a los competidores y sus posibles reacciones, también es importante fundamentar las premisas con datos e investigación y actualizar esa data frecuentemente.
Equipo de redacción
Te invitamos a profundizar sobre este tema con nuestro curso online de: Emprende tu negocio
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de toda lo que Academia Gerencial ofrece para ti:
Instagram: @academiagerencial
Facebook: Academia Gerencial
YouTube: Academia Gerencial