Recomendaciones de experiencias en el Teletrabajo

La experiencia laboral te permite descubrir cuáles son las competencias que se requieren para poder laborar en el teletrabajo. Pero, el hecho de que un trabajador a distancia no posea experiencia no quiere decir que no sea apto para el trabajo.
La diferencia que existe entre una persona con experiencia laboral y la que no, es el hecho de conocer que toda asignación debe ser orientada a buscar resultados satisfactorios y de calidad. Aprender a decir que no a los viejos hábitos, a la inercia de hacer las cosas como siempre.
Algunas de situaciones a las que hay que decir no son las siguientes: múltiples tareas al mismo tiempo, sólo una cosa a la vez, trabaja en bloques pequeños.
La Técnica de Pomodoro
Ideal para trabajar fraccionando. Reduce y eliminar el ruido: ni redes sociales, ni blogs, ni messenger, ni notificaciones; eliminar todas las distracciones que generen la desconcentración del objetivo principal que es el trabajo. Ignorar tu lista de tareas.
Para complementar esto, puedes considerar el manejo de las emociones, es un aspecto fundamental para todas las personas, ya que demuestra una madurez emocional que permitirá enfrentar cualquier situación inesperada con determinación, paciencia y tolerancia.
Algunos de los estados de ánimo negativos que se pueden presentar con esta modalidad laboral son los siguientes: Frustración, Estrés, Depresión, Inseguridad, Incertidumbre, Ansiedad, Angustia, Ira y Rabia.
Es por ello, que el cambio de modalidad laboral genera incertidumbre, es por este motivo que los empleados que cambien la ubicación de trabajo de la organización a la casa, deben plantearse las siguientes preguntas: ¿Estás capacitado y dispuesto para dirigirte a sí mismo?, ¿Estás capacitado y dispuesto para automotivarte? ¿Estás dispuesto a ser evaluado por resultados? ¿Tienes una buena relación profesional con tu supervisor?
El teletrabajo es una modalidad laboral que ha beneficiado a miles de personas en varias partes del mundo. Lo que pone en evidencia que si puede ser aplicado en cualquier organización que quiera aplicar este modelo, las empresas incrementan su productividad.
Es por ello, que el decálogo aconseja tener, en el hogar, una zona reservada al trabajo y recordar que cuando estamos en “modo de trabajo”, lo que indica que se debe separar el espacio de trabajo del resto de los espacio del hogar y poder establecer prioridades a la hora de trabajar.
La experiencia laboral te permite descubrir cuáles son las competencias que se requieren para poder laborar en el teletrabajo.
Ventajas y Desventajas del Teletrabajo
Equipo de Redacción de Academia Gerencial.
Conoce nuestro curso de TELETRABAJO
El Blog de Academia Gerencial, tiene una visión tanto empresarial, gerencial como dirigida a los consumidores y aficionados.
Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de toda lo que Academia Gerencial ofrece para ti:
Instagram: @academiagerencial
Facebook: Academia Gerencial
YouTube: Academia Gerencial
Linkedin: Academia Gerencial
Pinterest: Academia Gerencial