Ingresar Registrarse
Academia Gerencial
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos
    • Distíngase por el servicio
    • Competencias digitales
    • Competitividad comercial
    • Eficiencia gerencial
    • Excelencia en procesos
    • Efectividad Estratégica
  • Nosotros
  • Blog
  • Aula virtual
  • 0 artículos$0.00
  • Inicio
  • Cursos
    • Cursos
    • Distíngase por el servicio
    • Competencias digitales
    • Competitividad comercial
    • Eficiencia gerencial
    • Excelencia en procesos
    • Efectividad Estratégica
  • Nosotros
  • Blog
  • Aula virtual
  • 0 artículos$0.00
Academia Gerencial > Blog > Sin categoría > ¿Cómo validar tu emprendimiento con el Método Canvas?

¿Cómo validar tu emprendimiento con el Método Canvas?

  • 3 de diciembre de 2020
  • Autor: Roberto Carrasquel
  • Categoría: Sin categoría
No hay comentarios
Emprendimiento - Academia Gerencial
Compartir en

Alex Osterwalder, desarrolló la técnica denominada Método Canvas, la cual permite describir un emprendimiento considerando las diferentes variables presentes en un negocio, las cuales representa gráficamente en nueve áreas de gestión. Un modelo de negocio describe las bases sobre las que una empresa crea, proporciona y capta valor para sus clientes.

Lo interesante y relevante de esta metodología es que permite al emprendedor mirar en un solo esquema todos los aspectos a considerar al momento de diseñar su idea y destacar los aspectos que más importantes para su nuevo negocio.

Este esquema también le aporta al inversor, proveedor o cualquier interesado en el emprendimiento una mirada holística de cómo el nuevo negocio creará valor.

Lienzo Canvas

Las nueve áreas del lienzo Canvas son:

1.-  Propuesta de valor: Es el valor añadido que marcará la diferencia para que el cliente potencial decida invertir su dinero y tiempo en tu propuesta.

2.- Segmentos del mercado: Es aquí donde se plantea la propuesta de valor y se determina quién es el consumidor.

3.- Canales: Son los encargados de vincular la propuesta de valor y la empresa con el segmento, teniendo siempre en cuenta el perfil del cliente. El canal detalla minuciosamente la relación con el cliente a través de 5 fases:

  • Información
  • Evaluación
  • Compra
  • Entrega
  • Postventa

4.-Relación con el cliente, en este apartado son considerados de interés los siguientes aspectos:

  • Captar clientes
  • Fidelizar a los clientes
  • Estimular las ventas

5.-Fuentes de ingresos, en el modelo de negocios existen dos vías de ingresos:

  • Transacciones individuales: por venta del producto o servicio que se ofrece.
  • Transacciones recurrentes: por arrendamiento, suscripción o cuota mensual.

6.- Recursos claves: Aquí se hace referencia a los recursos necesarios para llevar a cabo el emprendimiento. Estos recursos son: humanos, económicos, físicos, intelectuales y de suministro.

7.- Actividades claves: son las actividades que contemplan la propuesta de valor.

8.- Socios claves: comprende las alianzas y asociaciones que se establecen para ejecutar el emprendimiento.

9.- Estructura de costos: determina los costos que se generan durante el emprendimiento, siendo estos fijo o variables.

Cada una de las áreas del lienzo debe ser diseñada, revisada y ajustada con el mayor detalle para garantizar un emprendimiento exitoso que considera los diferentes aspectos del negocio.

En Academia Gerencial disponemos del programa Emprende tu Negocio, con el puedes aprender todo el detalle para bosquejar las nueve áreas del Método Canvas y aplicarlo en tu idea o proyecto.

Alejandro Rivera Prato

Te invitamos a profundizar sobre este tema con nuestro curso online de: Emprende tu negocio

Síguenos en nuestras redes sociales y entérate de toda lo que Academia Gerencial ofrece para ti:

Instagram: @academiagerencial

Facebook: Academia Gerencial

YouTube: Academia Gerencial

CursoOnline Emprendimiento MétodoCanvas

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Compartir en

Suscríbete a nuestro blog

Revisa tu bandeja de entrada o la carpeta de spam para confirmar tu suscripción.

POST MÁS RECIENTES

Las finanzas ¿Realmente son para financieros? | Academia Gerencial Las finanzas ¿Realmente son para financieros?
Sin categoría ,
Nuestras Finanzas Personales | Academia Gerencial Nuestras Finanzas Personales
Sin categoría ,
La comunicación interpersonal efectiva | Academia Gerencial La comunicación interpersonal, tan fácil y tan compleja
Sin categoría ,

Síguenos en las Redes Sociales

NOSOTROS

Somos una academia de formación gerencial online, dirigido a particulares con intereses de seguir incursionando en el desarrollo de habilidades gerenciales.

CURSOS

ENLACES DE INTERÉS

  • Blog
  • Mi cuenta
  • Nosotros
  • Nuestros cursos
  • Preguntas frecuentes

CONTÁCTANOS

  • Calle Dr Jacinto Ignacio Mañón # 7 | Ensanche Paraíso | Santo Domingo
  • +1 809 540 7453
  • [email protected]
Footer logo
Este sitio es propiedad de Link Gerencial Consultores
Buscar
Academia Gerencial utiliza cookies para que obtengas la mejor experiencia en nuestro sitio web. Al continuar navegando este sitio, estás aceptando el uso de cookies. Para más información consulta nuestra Política de privacidad Acepto
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

Ver carrito Pagar Seguir comprando
¿Necesitas ayuda?
¡Comunícate con nosotros!
Haz clic para iniciar un chat
Te responderemos en unos minutos
Irene Fernández